Los cachorros y el ejercicio

Ha llegado nuestro cachorro al hogar y tenemos muchas dudas, sin embargo una que rara vez nos hacemos es cuánto ejercicio debe realizar según tramos de edad.

Nuestros cachorros están en desarrollo, los ligamentos aun no se consolidan, y ellos crecen a una velocidad sorprendente, por lo que sobre exigirlos a temprana edad podría derivar en problemas a corto y mediano plazo, tales como corte de ligamento, displasia o artrosis.

Es por este motivo que debemos tener especial cuidado con el ejercicio que realiza nuestro perro, de esta manera estaremos promoviendo el desarrollo correcto de la musculatura y capacidad cardio pulmonar, pero sin dañar cartílagos, ligamentos y articulaciones.

¿CUÁNTO EJERCICIO DEBERÍA REALIZAR MI CACHORRO?

  • 0-3 meses: Muy bajo. Están comenzando a caminar. Solo el ejercicio que el perro decida hacer. No intervenir ni forzar. Es momento de estimular más la mente que el cuerpo del cachorro, aprendiendo hábitos y socializando. Evitar los pisos resbalosos, ofrecer apoyo de alfombras o gomas.
  • 3-6 meses: Bajo. Comenzar a intervenir en el juego del perro, puede perseguirte por distancias muy cortas y solo en terrenos planos no resbalosos. Los paseos deben comenzar con unos 15 minutos entre la ida y la vuelta, para ir aumentando paulatinamente. El paseo va siempre enfocado al olfateó y no se apura al cachorro. Priorizar la socialización con su entorno (todo tipo de estímulos). Sigue siendo prioritaria la estimulación mental del perro. Evitar al máximo escaleras, saltos hacia o desde lugares en altura. Evitar los pisos resbalosos, ofrecer apoyo de alfombras o gomas.
  • 6-12 meses: Bajo – Medio. Puedes mantener los paseos de 30 minutos o más, siempre priorizando el olfateo sobre las distancias caminadas. Ya puedes introducir juegos de presa. A los 9 meses puedes aumentar la velocidad e intensidad en ciertos tramos del paseo ejercitando mejor la musculatura . A los 9 meses pueden iniciar subiendo colinas pequeñas o cerros con baja inclinación.
  • 12-18 meses: Medio. Paseos más largos en los que podremos introducir carreras de pique corto. Se pueden comenzar a hacer caminatas en cuestas, cerros o pendientes con mayor inclinación. El cachorro puede subir y bajar escaleras sin problemas. Puede correr en superficies irregulares como arena o nieve. Mantener ejercicios cognitivos y de presa.  
  • 18-24 meses: Medio – Alto. Se pueden incluir lanzamientos de objetos o carreras en arena. Juegos de presa colgada y en suelo. Desde los 24 meses se pueden agregar juegos de arrastre. Mantener durante toda la vida la prioridad en el olfateo por sobre la distancia caminada.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *