Modificación de Conducta

¿QUÉ ES?

La modificación de conducta está dirigido a perros desde los cinco meses de vida y se enfoca en identificar qué está provocando la conducta que preocupa a sus tutores, guiándolos y acompañándolos para lograr que deje de ocurrir.

Identificar qué está provocando la conducta es fundamental. Un perro puede estar mordiendo, por ejemplo, por miedo, frustración, ansiedad, dolor físico, etc. Nuestro objetivo no es que el perro reprima sus emociones, sino que entregarle herramientas socioemocionales que le permitan gestionar mejor sus decisiones y acciones en situaciones que hoy lo intimidan o estresan.

Comprender lo que mi perro piensa y siente en las distintas situaciones cotidianas es fundamental para que las familias puedan apoyar y acompañar efectivamente a sus perros, convirtiéndonos en “su lugar seguro”.

No existe una edad máxima, ya que ningún perro es demasiado viejo para comenzar a vivir sin estrés, ansiedad, frustraciones y miedo.

METODOLOGÍA

La metodología empleada es por medio de refuerzo positivo y castigo negativo.
El refuerzo positivo es algo agradable para el perro que se añade al ambiente y que permite que aumente la frecuencia en que ocurre una determinada conducta, como por ejemplo un cariño.

Mientras que un castigo negativo es algo que el perro quiere y que se sustrae del ambiente. Aquello que desea, desaparece cuando ocurre la conducta no deseado. Es algo que el perro quiere y se le quita, por ejemplo estoy jugando con el perro, me mordió, dejo de jugar. Economía del Aprendizaje.

LAS SESIONES

Las sesiones requeridas dependerán del problema o problemas conductuales que presente el perro, o de la situación problemática que enfrenta o enfrentará.
Toda sesión se realiza en conjunto con toda la familia, ya que ésta es actor fundamental dentro del proceso de aprendizaje del perro, se requiere de su compromiso y dedicación para modificar cualquier conducta.
Problemáticas más comunes que se abordan son:
Tirones de correa, reactivada con personas u otros animales, cambio de casa, ansiedad por separación, saltar sobre las personas, etc.

PLANES Y COSTOS

El valor por sesión entre 10:00 y 14:00 es de $65.000 y se realiza a domicilio. El valor por sesión entre 14:00 y 20:30 es de $75.000 y se realiza a domicilio. Servicio prestado sólo en la ciudad de Santiago. Comunas distantes dentro de Santiago tienen un recargo de $6.000 por sesión (15 kms o más desde las oficinas).

Modificación de conducta a perros agresivos tienen valor excepcional de $87.000 por sesión entre 10:00 y 14:00, y $97.000 entre 14:00 y 20:30 con recargo de $6.000 si se encuentra a más de 15 kilómetros de distancia desde las oficinas.

  • Dos sesiones mínimo.
  • Educador canino.
  • Trabajo en conjunto con toda la familia.
  • Sesiones realizadas a domicilio.

1. Cuando comenzar

Lo antes posible. Si observas alguna conducta que te preocupa, consulta sin compromiso!
Siempre es mejor intervenir cuando el problema está comenzando y no cuando ya ha ocurrido un accidente.

2. ¿Cuántas sesiones necesito?

La cantidad de sesiones se calculan basadas en las características específicas de cada caso y de la conducta o conductas que preocupen a las familias.

3. ¿Quiénes deben estar presentes en la sesión?

Recomendamos que participen todos los mayores de 14 años que vivan en la casa o interactúen con el perro (servicio doméstico incluido).

SESIONES ONLINE

A lo largo de los años hemos perfeccionado una metodología que nos permite poder trabajar a distancia con familias de todo Chile, contando con acompañamiento permanente nuestro mientras se desarrolla el programa.

En la actualidad hemos realizado centenares de intervenciones educativas con familias a lo largo del país, obteniendo excelentes resultados que acreditan la eficacia de la metodología que empleamos en la educación a distancia.

El valor por sesión es de $35.000, con una duración de  60 minutos. La plataforma a elección será coordinada con las familias.

Tanto en las sesiones presenciales como online, los resultados positivos son resultado exclusivo del compromiso de las familias con la educación de su perro.